Nu ya tiene licencia bancaria en México
- Redacción
- hace 18 horas
- 3 Min. de lectura

Nu México, una subsidiaria de Nubank, anunció hoy la aprobación de su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Con este hito, Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano.
Esta aprobación acerca a la empresa a la expansión de su cartera de productos, incluida la introducción de una cuenta de nómina, una oportunidad clave para aumentar la inclusión financiera en México, donde solo el 36% de los adultos cuenta con este instrumento financiero (Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, 2024), concentrado en casi un 90% en solo cinco bancos.
“México es un pilar clave de nuestra estrategia global. Hemos visto un gran progreso en términos de crecimiento al alcanzar más de 10 millones de clientes y hemos invertido más de $1,400 millones de dólares en el mercado, destinados no solo para el crecimiento, sino también para impulsar la innovación y elevar los estándares en el sector financiero local. Nuestra misión de desafiar el statu quo en beneficio de nuestros clientes nos ha llevado a ser pioneros en la transformación de SOFIPO a banco, un logro histórico que confiamos estimulará aún más la innovación y la competencia en México”, declaró David Vélez, CEO y fundador de Nubank.
Viene auditoría
Para completar su transformación en banco, Nu México se someterá a una rigurosa auditoría regulatoria previa a la autorización para iniciar operaciones. Durante este período, los clientes de Nu México continuarán disfrutando de la misma experiencia de usuario.
“La aprobación de la licencia bancaria de Nu México es un reconocimiento a nuestro sólido modelo de negocio y un reconocimiento a nuestro compromiso con la inclusión financiera.
Actualmente, Nu ya se ha ganado la confianza de casi una cuarta parte de la población bancarizada de México. Con este hito, continuaremos trabajando para fortalecer nuestra oferta diferenciada, que ya ha tenido un impacto significativo en México al promover el ahorro y mejorar el acceso al crédito”, afirmó Iván Canales, Gerente General de Nu México.
La empresa ampliará su impacto positivo en el país ofreciendo mayores límites de depósito y una cuenta de nómina, así como multiplicando por 16 la cobertura del seguro de depósitos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), una vez que inicie sus operaciones bancarias.
El viaje de Nu México
Nubank inició su estrategia de expansión internacional con su entrada al mercado mexicano en 2019.
Con el PIB per cápita más alto de América Latina, un sector bancario altamente concentrado, baja inclusión financiera y altas tasas de adopción de tecnología, el país representa una oportunidad única dentro de la región. Para el cuarto trimestre de 2024, Nu había consolidado su posición como la SOFIPO líder, superando los 10 millones de clientes y acumulando $4,500 millones de dólares en depósitos.
Nu México lanzó su primer producto en 2020: una tarjeta de crédito sin comisiones con planes de financiación personalizables adaptados a las necesidades locales.
Desde entonces, la compañía ha ampliado su cartera para incluir una cuenta de débito, Cuenta Nu, que alcanzó el millón de clientes en su primer mes y ha seguido evolucionando para incluir nuevas funcionalidades, incluida Cajita Turbo con una tasa de rendimiento del 15% anual.
La cartera de Nu México también incluye préstamos personales y tarjetas garantizadas, diseñadas para ayudar a los clientes a acceder al crédito y construir un historial crediticio.
El modelo de negocio 100% digital de Nu le ha permitido llegar al 98% de los municipios de México, incluidas las zonas rurales designadas como prioritarias por el Gobierno Federal.
La compañía también ha podido proporcionar a casi la mitad de sus clientes su primera tarjeta de crédito, cumpliendo con su compromiso de aumentar la penetración de los servicios financieros y promover la inclusión de más mexicanos en el sistema. La transformación en banco es clave para acelerar esta misión.
Comments