¿Cuántas fintechs hay en México? Finnovista detectó más de 800 en 2024
- Redacción
- 26 feb
- 2 Min. de lectura

En México hay más de 800 fintechs que principalmente se dedican a otorgar créditos,
proporcionar servicios de pago o de envío y recepción de remesas.
El Finnovista Fintech Radar México 2025, indica que al cierre de 2024, se tienen detectadas 803 startups, 30 más respecto a las 773 que había en 2023.
El informe, realizado por Finnovista, Mastercard y Galileo, indica que de 2021 —el año
después de la pandemia— a 2024, el número de fintechs aumentó en 291.
“En 2024, México sobrepasó el número de 800 fintechs locales, lo que supone un crecimiento cercano al 4% respecto al 2023… La moderación de crecimiento viene dada por la consolidación del sector: tanto la salida como la entrada de nuevos emprendimientos presenta una tendencia más modesta que otros años”, señala el Radar.
Consolidación
Andrés Fontao, director general de Finnovista, precisó en conferencia que el ecosistema
fintech mexicano se encuentra en un proceso de consolidación, y muestra de ello es el
crecimiento sostenido de los ingresos de las startups así como sus metas para este 2025.
“A pesar de la moderación en los indicadores de crecimiento anteriores, en el periodo de 2021 a 2024 se estima que las fintech han experimentado un crecimiento por ingresos cercano a 22% anual, mientras que el crecimiento que reportaron para el último periodo (2023-2024) fue de 31%.
“Esto indica que la cantidad reportada de ingresos está en una clara tendencia alcista, con
perspectivas aún más positivas para 2025”, indicó el Radar.
Y a diferencia de de años anteriores, cuando el principal desafío era acceder a capital, las
fintech en México señalan que este año sus mayores preocupaciones se centran en optimizar la retención de clientes, mejorar la escalabilidad y elevar sus márgenes para lograr mejores resultados financieros.
“De México para el mundo”
El ecosistema fintech mexicano ha tenido un auge en los últimos años, pues ha promovido la educación financiera así como el acceso a servicios financieros básicos, como lo son el crédito o los pagos digitales, por lo que hoy en día nuestro país es punta de lanza.
Según el Radar, el año pasado cerca de un 50% de las fintechs mexicanas reportaron tener operaciones en otros países, principalmente en Estados Unidos, Colombia y Argentina.
Además México es considerado como uno de los países más avanzados por las startups
internacionales, pues al considerar las fintechs extranjeras que operan aquí, el número
aumenta a 1,104.
Lo anterior significa que en México, del total de fintechs que tienen operaciones, solamente el 27% son extranjeras.
“México se está convirtiendo en un país exportador de talento y de tecnología”, dijo Andrés
Fontao en la presentación del Finnovista Fintech Radar México 2025.
Comments